ANETO CON ESQUÍS

05-Aneto

El pico del Aneto se encuentra situado dentro del Parque Natural Posets-Maladeta, en el macizo de la Maladeta.

Es el pico más alto del Pirineo y el tercero en España, con sus 3.404 m. de altitud. En su cara norte posee el glaciar mas grande del Pirineo con unas 100 ha. de superficie.

detalles

DETALLES

Posiblemente sea ésta la ascensión más clásica del Pirineo, pudiéndose esquiar hasta mediados de junio o incluso, en años excepcionales, a principios de julio, disfrutando aún de un agradable descenso.

Nivel de dificultad: cfb2

programa

1º DÍA: HOSPITAL DE BENASQUE – REFUGIO DE LA RENCLUSA

  • Encuentro con el Guía en el Hospital de Benasque, donde éste dará a los participantes una serie de pautas e instrucciones técnicas y resolverá las dudas que pudieran surgir.
  • Desde el Hospital de Benasque comenzaremos la subida al Pico del Aneto por las Pistas de Esquí de Fondo de Llanos del Hospital hasta el cercano Refugio de la Renclusa a donde llegaremos en poco tiempo, 2h (2140m.)

2º DÍA: REFUGIO DE LA RENCLUSA – PICO DEL ANETO – HOSPITAL DE BENASQUE

  • Saldremos del Refugio de la Renclusa en dirección S hacia la cresta de los Portillones superando fuertes pendientes. Pasaremos al Glaciar del Aneto por el Portillón Superior. Lo mejor de esta ruta es el paso, desde donde disfrutaremos de una buena vista al Pico del Aneto.
  • Bajaremos el Portillón la mayoría de las veces andando, y atravesaremos el Glaciar del Aneto en dirección al Collado de Coronas pasando primero debajo de los Montes Malditos y después del Pico de Coronas, 3h 30′ (3198m).
  • Superaremos la última pala del Pico del Aneto para llegar a su antecima, donde solo nos restará cruzar el Paso de Mahoma, que no es difícil, pero seguramente lo pasaremos asegurados. Y llegamos a la cumbre del Pico del Aneto (3404m), la cumbre más alta de los Pirineos. (4h. 30´).

DESCENSO

  • De la cumbre del Pico del Aneto, volveremos a cruzar el Paso de Mahoma y bajaremos en dirección NE por amplias palas hacia el fondo del Valle de Barrancs.
  •  Ya lo único que nos quedará es seguir el valle, hasta Aiguallut,  y continuar hasta La Besurta y el Hospital de Benasque, siguiendo el camino por la vertiente izquierda del valle. Finalizaremos el descenso en unas 3h.

mochila

  • Material de esquí (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones).

  • Material personal de seguridad (piolet, crampones, arnés, arva, pala y sonda, 3mosquetones, etc…).

  • Equipo adecuado (pantalón y chaqueta para travesía, gafas de sol, etc…)..

  • Mochila de 50 litros

  • Saco sábana

  • Neceser personal.
  • Comida de ataque

duracion

DURACIÓN

2 días

visa-credit-card-icon

PRECIO

90 €/Pers.

Se incluye: Guía, gestiones de refugio.

No incluido: Gastos generales (Viajes, transportes, refugio, comidas…) ni propios ni del Guía.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.